Nosotros

Bienvendios al Colegio Aozora

Quiénes Somos

El Colegio Aozora es una entidad escolar de naturaleza privada y de carácter mixto, creada para contribuir con el desarrollo integral con énfasis en centros de idiomas, mediante acciones educativas de alta calidad, basadas en valores y la creatividad como alternativa de innovación pedagógica para las nuevas generaciones.

Somos_Aozora_niños

Misión

Formar integralmente a los niños (as) estimulando el deseo de aprender, explorar, construir conocimiento, interactuando en su medio con saberse de la cultura japonés, que contribuyan a la formación de líderes escolares, guiados por valores como: respeto, responsabilidad y perseverancia; estimulando habilidades  artístico-creativas y el Karate-Do como disciplina deportiva, para convivir en un mundo mejor.

mision_aozora_niños

Visión

Será una institución reconocida en la formación integral de los niños de 0 a 6 años, por su alto nivel académico, acercándolos a los idiomas extranjeros, se caracterizaran por la formación de valores, estimulación de habilidades creativas y deportivas. A partir de experiencias reorganizadoras que les permita interactuar y vincularse a diversos contextos. Desarrollando sus competencias que responden a altos estándares de calidad, mediante procesos pedagógicos y promuevan la autonomía de los estudiantes.

vision_aozora_niños

Personal Docente

Contamos con un equipo multidisciplinario, integrado por profesores idóneos y capacitados según el área de desempeño como psicólogos, enfermera, docente en danza, teatro, idiomas, entre otros, los cuales realizan un seguimiento permanente que garantiza una educación integral.

Docentes_aozora

Filosofía Institucional

Nuestro Colegio AOZORA tiene como propósito prestar únicamente servicios de calidad donde sé vivencia un ambiente cálido y grato que permite a los niños y niñas desarrollarse a su propio ritmo.

Nos mueve el amor, el entusiasmo, el gusto por la vida, la búsqueda de conocimientos y el respeto por el entorno.

Estamos seguros de que los infantes necesitan moldear una imagen junto con el desarrollo y crecimiento de sus capacidades intelectuales, sociales, físicas y emocionales; a través de diversas actividades en grupo, juego individual y períodos de descanso.

Nuestro programa utiliza numerosos materiales de aprendizaje y lúdicas que les ayudan a los educandos a adquirir confianza en sus habilidades para manipular y fabricar cosas.

Somos conocedores que en los primeros años de vida escolar, el juego y el estudio, son los dos modos de vida y desarrollo que  el párvulo  tiene como base para fomentar  en ellos el respeto a los demás.

Nuestra institución toma como modelo el aprender a interactuar con los demás  estimulando la propia cultura; al mismo tiempo  que conoce, valora y respeta otras formas de vivir y compartir.

De ahí nace la idea de que los escolares dominen fuera del castellano, otras lenguas como el inglés y  japonés. Aplicamos una modalidad de disciplina cultural y deportiva: el Karate-Do, que más que un deporte, que un programa de acondicionamiento o un arte de expresión corporal  es una forma de vida que busca llevar  al ser humano a la aceptación de sí mismo y poder llegar  al máximo de  su potencial espiritual, mental y físico.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

  1. Favorecer el desarrollo integral de los niños y niñas, potenciando al máximo sus posibilidades para lograr la inmersión en un proceso de intercambio pluricultural.
  2. Compartir y continuar la educación con la familia.
  3. Suplir las carencias del entorno con el afecto y el amor que los niños y niñas necesitan.
  4. Propiciar el encuentro favorecedor de las relaciones con otros niños y niñas para compartir experiencias vivénciales.
  5. Desarrollar hábitos de autonomía, orden, tolerancia y convivencia como elementos facilitadores para el reconocimiento y aceptación de los comportamientos en las diferentes culturas.
  6. Acondicionar un entorno educativo con diversos materiales autodidácticos y pedagógicos que estimulen la creatividad y el valor social.
  7. Estimular las actividades lúdicas: (Artísticas, científicas, culturales y deportivas) para completar el desarrollo integral de los niños y niñas.
  8. Fomentar el desarrollo de la lengua extranjera (japonés e inglés) como otra alternativa de expresión y comunicación de la ciencia y la tecnología del mundo actual.
  9. Estimular el dominio del cuerpo, de la energía, del espacio y el tiempo con la práctica de la disciplina del karate-do.
  10. Buscar la aceptación de sí mismo, por medio de la disciplina del karate-do para llegar al máximo de sus capacidades espirituales, mentales y físicas.
  11. Valorar la concertación como una forma de lograr y conservar la convivencia.
  12. Enseñar a valorar la propia cultura y respetar las diferencias de las mismas.
  13. Destacar la importancia del trabajo en equipo para facilitar un mejor aprendizaje y fortalecer las relaciones interpersonales.
  14. Educar para la convivencia social y construir una verdadera cultura democrática.
  15. Educar para proteger la salud propia y la de todos como un bien social, creando hábitos de higiene y comportamientos de prevención.
  16. Reconocer la diversidad de culturas lingüísticas, como una fuente de acceso al mundo de la tecnología.